El estado de cuenta bancario

Analís gratis

Solicita un anális gratis de saldos a favor de IVA

A partir del año 2003 entro en vigor la reforma a la ley del IVA incorporando el procedimiento de flujos de efectivo, dicha reforma modificó el momento de causación del IVA, el artículo 11 de la LIVA establece: “ se considera que se efectúa la enajenación de los bienes en el momento en que efectivamente se cobren las contraprestaciones y sobre el monto de cada una de ellas” a su vez el artículo 1B LIVA define que: se consideran efectivamente cobradas las contraprestaciones cuando se reciben en efectivo, en bienes o en servicios…


Derivado de la reforma, el estado de cuenta se convirtió en la base para identificar las operaciones de flujo que efectivamente se cobren cuando se reciban en efectivo; de una manera sencilla, el estado de cuenta bancario muestra los ingresos y egresos de un periodo mensual, detalla cada operación especificando importe de operación, fecha de operación, breves descripciones que varían según el banco y en el caso de transferencias información adicional que es editada por el usuario que genera las transferencias a través de la banca.


Para iniciar toda devolución es indispensable contar con el estado de cuenta bancario, es importante definir que el estado de cuenta bancario no es lo mismo que un estado de movimientos; el estado de cuenta describe: periodo, depósitos, retiros, saldo final del periodo, nombre del contribuyente, dirección del contribuyente, RFC, número de cuenta, clabe interbancaria y en la mayoría de casos es timbrado fiscalmente con las comisiones lo cual se refleja con un folio fiscal (UUID), cadena y sellos digitales al final del estado de cuenta.


Si tienes periodos históricos con saldo a favor de IVA pendientes por solicitar, posiblemente no tengas los estados de cuenta, te recomiendo que el representante legal acuda a la sucursal bancaria a solicitarlos. Para no dar doble vuelta, el representante legal debe mostrar el documento notarial que le otorgue las facultades para solicitar estados de cuenta bancarios. Debes considerar que estos estados de cuenta bancario tendrán un costo adicional y que su entrega posiblemente no sea inmediata.


Los estados de cuenta bancarios te los facilitarán de manera impresa, lo cual dificulta trabajar con ellos ya que será necesario digitalizarlos para identificar operaciones y si tus estados de cuenta son mayores a 20 hojas será necesario hacerlo en varios archivos. Por lo mismo te recomiendo que si tu departamento de Tesorería no guarda en archivo .PDF los estados de cuenta bancarios inicien a descargar el periodo actual y los periodos anteriores que el portal bancario les permita, también les ayudará descargar los movimientos del periodo mensual en archivo Excel. Que la tesorera no te diga que no es posible, los bancos más comerciales te dan esa opción créeme que te será de gran ayuda.


Cuando inicié con mi primeras devoluciones fue difícil el conseguir los estados de cuenta bancarios y el trabajar con ellos de manera física dificultaba escanearlos con un peso menor a 4 MB lo que implicaba dividir el estado de cuenta en varios archivos y disminuir la calidad, no olvido que bromeaban sobre como identificaba las operaciones con bolígrafos de colores y regla, después de terminar con periodos históricos los periodos actuales los trabajaba de manera digital identificando las operaciones con editor de firma y resaltando en el mismo archivo .PDF, lo mejor es que el archivo no rebasaba el tamaño, era claro y rápido de trabajar.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Ultimas noticias

Publicaciones recientes

Solicitud de análisis de saldos a favor

Incrementa tu flujo de efectivo.

 Solicita tu saldo a favor de IVA.