Adiós compensación universal, bienvenida solicitud de devolución de IVA

Analís gratis

Solicita un anális gratis de saldos a favor de IVA

El cambio de poder presidencial ha traído consigo una serie de modificaciones en materia fiscal, a la fecha se observa que el gobierno en turno ha enfocado su fuerza recaudatoria en la cancelación de sellos digitales y seguimiento de empresas dedicadas a la emisión de facturas de operaciones simuladas, inexistente o ficticias. De igual manera generó modificaciones fiscales contenidas en el artículo 25 Fracc. IV de la Ley de Ingresos de la Federación, donde suspende la compensación universal prevista en el artículo 23 del CFF.


El contribuyente tiene la obligación de cumplir con el pago de los impuestos al órgano recaudatorio del Estado, para extinguir las obligaciones con el órgano recaudador puede ser mediante el pago, el reemplazo o renegociación de la obligación, la dación de pago, donde el acreedor recibe un objeto diferente al contractual y la compensación cuando dos personas reúnen la calidad de deudores y acreedores y por ministro de ley se extinguen las dos obligaciones hasta la cantidad que represente la deuda menor.


La mayoría de empresas generadoras IEPS encontraban un alivio al compensar los saldos a favor de IVA contra el IEPS a pagar, no obstante con la eliminación de la compensación universal algunas ya se ven obligadas a desembolsar flujo de efectivo para pagar el impuesto al mismo tiempo que ven como permanecen sus saldos a favor de IVA detenidos en papel, es posible que aun tengas saldos a favor que se generaron hasta el 31 de diciembre de 2018, mismos que aun puedes estar compensando, sin embargo, también es muy posible que están por terminarse o ya se terminaron y lo que sigue indudablemente es solicitar los saldos a favor de IVA generados a partir del 1 enero del 2019.


Es evidente que la única manera de poder ocupar los saldos a favor es por medio de un acreditamiento y para ello es necesario que se cuente con un IVA por pagar para acreditarle los saldos a favor, pero que tan probable es de que suceda en tu empresa, más aún si enajenas alimentos o productos a tasa 0% de IVA, por otra parte, al acreditar un saldo a favor de IVA, se pierde la actualización de los saldos a favor de IVA históricos.


El panorama luce complicado, pero si no iniciamos a trabajar desde hoy en las devoluciones de IVA se complicará el flujo de efectivo al tener que disponer recursos para el pago de impuestos, debes considerar que al inicio será necesario invertir mayor tiempo a la declaración de IVA y declaración DIOT ya que será necesario trabajarlas de la mano de los papeles de trabajo que servirán de soporte para la solicitud de devolución de IVA y te ayudarán en la solventación de requerimientos.


Cuando inicié trabajando los primeros papeles de trabajo que me ayudarían con mi pago definitivo de IVA y mi solicitud de devolución no quedaron en la primera, periodo tras periodo los mejoraba, claro eso implicaba tiempo invertido, pero créeme que solo es al inicio ya que cuando tienes los definitivos el trabajo se agiliza y la garantía de obtener tu devolución se incrementa. Ten paciencia el tiempo que invertirás en adaptar papeles de trabajo y formas de trabajo lo verás reflejado en el dinero que te devolverá hacienda en cada devolución.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Ultimas noticias

Publicaciones recientes

Solicitud de análisis de saldos a favor

Incrementa tu flujo de efectivo.

 Solicita tu saldo a favor de IVA.